Victor M. Alvarado
Zihuatanejo, Gro., (Agosto 14, 2025).- El biólogo Pablo Mendizábal, presidente del grupo ambientalista Biotrópicos, destacó la necesidad de conservar los espacios naturales de los cocodrilos y respetar sus áreas de distribución, al tiempo que llamó a las autoridades a implementar un censo que permita conocer con certeza el tamaño y características de su población.
Aclaró que, pese a que en la opinión pública se habla de una supuesta sobrepoblación de estos reptiles, no existen datos ni estudios recientes que lo respalden. “Para determinar si hay una sobrepoblación de cualquier especie, primero se deben tener registros precisos: cuántos individuos hay y de qué grupos de edad”, subrayó.
Mendizábal informó que próximamente se iniciará un estudio de población en el Parque Nacional Vicente Guerrero y en zonas turísticas del municipio, donde es más probable la interacción entre humanos y cocodrilos. Explicó que la problemática no radica únicamente en el número de ejemplares, sino en que su hábitat ha sido reducido por la expansión urbana y turística, lo que ha forzado a los animales a concentrarse en áreas limitadas.
También advirtió que la alimentación artificial por parte de visitantes o pobladores altera su comportamiento natural, asociando al ser humano con la provisión de comida, lo que incrementa el riesgo de encuentros peligrosos.
“El manejo correcto de la especie es urgente. No se trata solo de proteger a las personas, sino también a los cocodrilos, porque hemos intervenido en su vida de muchas maneras negativas. Si les seguimos quitando espacios, aumentarán los conflictos”, puntualizó.
