La voz de Zihuatanejo

Zihuatanejo

Sí se puede, a través de un proyecto, hacer el aprovechamiento sustentable del cocodrilo

Víctor M. Alvarado

Zihuatanejo, Gro., (Septiembre 2, 2025).- El aprovechamiento del cocodrilo en los esteros de la región podría convertirse en una alternativa productiva y sustentable, siempre y cuando se cuente con un proyecto formal y autorizado por las autoridades ambientales, señaló Gustavo Gurrión Maldonado, integrante de un grupo de investigadores en vida silvestre.

Explicó que la carne, aceites y otras partes de este reptil son aprovechables hasta antes de que cumplan dos años de edad, ya que después de ese tiempo la piel se vuelve demasiado gruesa y dificulta su manejo. Sin embargo, aclaró que en Zihuatanejo no existe actualmente una Unidad de Manejo Animal (UMA) autorizada para llevar a cabo esta actividad, a pesar de que hace unos ocho años se intentó conformar una, pero el proyecto nunca pasó del papel.

El investigador recordó que, en coordinación con una universidad y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se desarrollaron estudios poblacionales del cocodrilo acutus en diversos cuerpos de agua del Pacífico mexicano, incluyendo lagunas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. El objetivo era evaluar la factibilidad de aprovechar huevos y crías, sin embargo, en la zona de Zihuatanejo el proceso quedó inconcluso.

Hasta donde tienen conocimiento, actualmente no existen registros actualizados de cuántos ejemplares habitan en cada estero ni de sus patrones de reproducción o migración. Gurrión Maldonado consideró que este es un punto clave, ya que únicamente la federación ha hecho declaratorias de protección en sitios como Playa Linda, pero sin sustento técnico en estudios de población.

“El cocodrilo se puede aprovechar, claro que sí; la carne es comestible y saludable, y prácticamente todo el animal tiene un uso. Pero se requieren lineamientos claros, estudios de población y planes de manejo aprobados por las autoridades competentes”, recalcó.

Finalmente, subrayó que tanto el gobierno estatal como el federal han mostrado interés en impulsar este tipo de proyectos, pero hasta ahora la falta de presupuesto para contratar especialistas ha impedido avanzar en la consolidación de un plan que permita a Zihuatanejo aprovechar de manera legal y sustentable a esta especie.

Más Populares

Ir Arriba