Zihuatanejo
Nace en Zihuatanejo “Trigo Verde” para ayudar a las personas a superar la adicción a las drogas
*Desde una visión cristiana e integral se fortalecen espíritu, alma y cuerpo.
Alejandro Alvarado González
Zihuatanejo, Gro., (Octubre 20, 2025).- “Trigo Verde” es un Centro de Rehabilitación Cristiano que comenzó a funcionar en Zihuatanejo hace dos meses, para brindar ayuda integral a personas con problemas de adicción a las drogas; en el municipio de Zihuatanejo de Azueta operan alrededor de una docena de anexos para una población estimada de casi 5 mil individuos, hombres y mujeres, con la distinción de que la base de todas las terapias es la Palabra de Dios.
Así lo expresa en entrevista el director de “Trigo Verde”, Rafael Pino Hernández, quien junto a un equipo de colaboradores comprometidos con esta causa, dedican su mayor esfuerzo en colaborar con los internos y sus familias para hacerles notar que como personas tienen un gran valor, merecen amor así como respeto a pesar de encontrarse sumidos en el uso de estupefacientes, de manera que reciben un trato digno guiados por un trabajo espiritual, acompañado de médicos y psicólogos.
Al respecto, el doctor Jesús Pino Leyva dijo que al llegar un paciente de inmediato se inicia su historia clínica, cumpliendo los protocolos de cada caso, junto con la parte psicológica con personal capacitado y el área espiritual donde participan los pastores de la Iglesia; asegura que el lugar es muy confiable, existe disciplina pero también horarios donde los familiares interactúan con los pacientes, que reciben motivación para superar las adicciones e integrarse productivamente a la sociedad.
De momento hay 8 hombres en “Trigo Verde”, las instalaciones tienen capacidad para muchos más y será hasta el próximo año que acepten mujeres, ya que ahora solamente hay varones mayores de edad; uno de ellos es Omar, de 28 años de edad y quien reconoce ser adicto desde hace 12 años, manifestó que al llegar al Centro de Rehabilitación Cristiano: “Me doy cuenta que es muy bonito estar ahí, porque es mas bien una casa de vida, donde te predican con amor la Palabra de Dios y te motivan a seguir adelante; te enseñan lo que es el amor propio, el respeto a uno mismo y el respeto a la sociedad”.
Nelson, quien también tiene 12 años luchando contra las adicciones, dijo que su experiencia en “Trigo Verde” es muy distinta a otros anexos donde ha estado, por lo que hizo la invitación extensiva a otros jóvenes: “Todos merecemos una oportunidad de vida; estamos dispuestos como equipo Trigo Verde a ayudar y regresar ese amor y disciplina. Esa ansiedad y depresión que tenía va disminuyendo poco a poco”.
Alfonso, de 43 años de edad, prácticamente inició sus terapias con el arranque el Centro de Rehabilitación Cristiano; divorciado, padre de 3 hijos, señala que por medio del Pastor Pino su vida cambió: “Es una disciplina de otra forma, básicamente es recuperación al cien por ciento, porque te enseñan muchas cosas y aprendes a convivir con los demás compañeros; no hay groserías, no hay controversias y todo eso a mí me está gustando”.
Alberto tiene 27 años, casi la mitad de su vida ha estado inmerso en las adicciones, vivía en Fresno, California, hace poco llegó a “Trigo Verde” luego de pasar -dice- por casi todos los anexos de Zihuatanejo: “Es una gran diferencia, como ya he estado en varios anexos dices aquí es un lugar donde me van a tratar mal, donde me van a golpear, me van insultar, voy a tener que estar al frente escuchando gente insultándome todos los días, pero fue todo lo contrario; te tratan con el amor de Cristo que tanto se predica, con el amor al prójimo, no humillar al ser humano, quererse sentirse más, todos somos aquí iguales, tratados con el amor de Cristo; sí hay disciplina, sí la hay, pero no a golpes”.
Finalmente, el también Pastor Rafael Pino Hernández informó que “Trigo Verde” está ubicado en el fraccionamiento Loros, atrás del panteón y la subestación de la CFE; es parte del Movimiento Nacional de Iglesias Independientes con registro en la Secretaría de Gobernación, en el que participan unos 4 mil pastores y cumple con toda la normatividad para otorgar este tipo de rehabilitaciones, estando en espera de la visita de la Cofepris por cuanto a la regulación sanitaria y gradualmente brindarán toda la atención necesaria para las personas que buscan ayuda en la superación de sus adicciones a las drogas.