MORENA, ¿“cierra” la puerta pero deja la ventana abierta?
*Félix Salgado Macedonio enfrenta un escenario complejo para su aspiración a la gubernatura de Guerrero en 2027, pero su suerte determina la de los demás aspirantes a la candidatura de MORENA. Aquí te explico sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Jesús Lépez Ochoa
Félix Salgado Macedonio es el actor político más relevante en el proceso interno que legalmente ni ha iniciado, pero que de facto arrancó con la iniciativa de la presidente Claudia Sheinbaum de prohibir la postulación de familiares al mismo cargo, la cual fue bateada a 2030 por el Poder Legislativo, pero este domingo 4 de abril podría aprobarse su implementación inmediata en MORENA.
Por eso comenzaré con él esta serie de análisis sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de quienes aspiran a la candidatura de MORENA para gobernar Guerrero.
¿Cuál es la relevancia política de Salgado Macedonio en Guerrero? Comencemos con sus fortalezas:
Desde 2021 él como persona y MORENA como partido encabezan todas las encuestas que se han hecho, y ambos se han mantenido. Ojo, esto no solo indica una gran popularidad, sino la mimetización de ambas marcas. No hay un personaje que los guerrerenses asocien más a su partido que él. De la suerte que corra su aspiración, dependerá la de los demás que pretenden ser candidato a gobernador en Guerrero.
Tiene una base política sólida en Guerrero: Félix Salgado Macedonio cuenta con una trayectoria política de décadas en Guerrero, habiendo sido candidato a gobernador en 1993, 1999 y 2021, presidente municipal de Acapulco (2005-2008) y senador desde 2018. Su influencia regional es significativa, respaldada por una red de simpatizantes que lo apoyan activamente, como se observa en sus eventos con porras de “¡Hay Toro!” y “¡Gobernador!”.
Control familiar: Su hija, Evelyn Salgado, es la actual gobernadora de Guerrero (2021-2027), lo que le otorga una posición de influencia indirecta en el gobierno estatal. Además, su otra hija, Liz Salgado, preside el DIF Guerrero, el rostro amable y de importante labor social del gobierno; y María del Sol Salgado dirige un periódico consolidando el poder de su familia en la entidad.
Lealtad a MORENA: Como miembro fundador de MORENA, Salgado Macedonio tiene una conexión histórica con el partido, lo que le da credibilidad entre los militantes y acceso a recursos partidistas, a pesar de las tensiones recientes.
Apoyo popular percibido: Salgado insiste en que su candidatura estaría respaldada por “el pueblo” de Guerrero, argumentando que su elección sería democrática y no un acto de nepotismo. Este discurso resuena con sectores que valoran la participación popular.
¿Cuáles son sus oportunidades?
Ventana temporal para 2027: Aunque MORENA planea prohibir la postulación de familiares desde 2027, la reforma constitucional contra el nepotismo no entrará en vigor hasta 2030, lo que deja una ventana legal para que Salgado pueda competir en 2027, siempre que MORENA no lo descarte internamente.
Debilidad de otros partidos: La oposición en Guerrero (PRI, PAN, PRD) ha perdido fuerza frente al dominio de MORENA. Esto podría facilitar una candidatura competitiva si Salgado logra el respaldo del partido.
Apoyo de aliados políticos: Salgado ha mantenido relaciones con figuras clave de MORENA y aliados como el PT y el Verde, lo que podría ayudarlo a sortear restricciones internas o buscar alternativas si MORENA le cierra la puerta.
Narrativa antiélite: Su discurso de que “el pueblo decide” y su crítica a los “candados” de MORENA podrían posicionarlo como un candidato outsider dentro del propio partido, apelando a votantes descontentos con las élites políticas.
¿Cuáles son sus debilidades?
Polémicas por acusaciones de abuso sexual: Salgado enfrenta algunas denuncias por presuntos abusos sexuales. Aunque no hay sentencias en su contra, estas acusaciones han dañado su imagen y generado rechazo entre sectores feministas y parte de la militancia de MORENA.
Percepción de nepotismo: Su intención de suceder a su hija Evelyn como gobernador es vista por muchos como un intento de perpetuar una dinastía familiar, lo que contradice los principios de la Cuarta Transformación y ha generado críticas incluso dentro de MORENA.
Historial de sanciones electorales: En 2021, el INE anuló su candidatura por no presentar informes de gastos de precampaña, y el Tribunal Electoral lo señaló por actuar de manera “dolosa” y “deliberada”. Esto podría complicar su elegibilidad futura si enfrenta nuevas irregularidades.
Falta de respaldo de la dirigencia nacional: La presidente Claudia Sheinbaum y la líder de MORENA, Luisa María Alcalde, han enfatizado la prohibición de candidaturas familiares desde 2027, lo que pone a Salgado en una posición vulnerable dentro del partido.
Amenazas
Prohibición interna de MORENA: Si MORENA aprueba el 4 de abril de 2025 la prohibición de postular a familiares para los mismos cargos, Salgado quedaría descartado como candidato para 2027, ya que su hija es la gobernadora actual. Esta medida, impulsada por Luisa María Alcalde, aplicaría desde 2025 en estados como Durango y Veracruz, y desde 2027 en el resto, incluyendo Guerrero.
Advertencias de Sheinbaum: La presidente ha sido clara en que “la ambición personal no debe estar por encima de la transformación” y ha sugerido que quienes busquen candidaturas familiares deberán irse a otros partidos, donde “no les iría muy bien”. Esto representa una amenaza directa a las aspiraciones de quienes están en la misma situación que Salgado en estados como Zacatecas, con el caso de la familia Monreal, por ejemplo.
Competencia interna: Otros aspirantes dentro de MORENA podrían capitalizar el rechazo al nepotismo y ganar el respaldo de la dirigencia nacional, desplazando a Salgado en las encuestas internas o en la selección de candidato.
Rechazo social y mediático: Las acusaciones de abuso sexual y la percepción de nepotismo han generado protestas feministas y críticas en medios y redes sociales. Esto podría intensificarse si Salgado insiste en su candidatura, afectando su viabilidad electoral.
Contexto de inseguridad en Guerrero: La creciente violencia y la influencia del crimen organizado en la política de Guerrero, como se señala en reportes de candidatos con presuntos nexos criminales, podrían complicar cualquier campaña, incluyendo la de Salgado, quien también ha sido señalado en este contexto.
De tal manera que Félix Salgado Macedonio enfrenta un escenario complejo para su aspiración a la gubernatura de Guerrero en 2027. Sus fortalezas radican en su arraigo político, su base de apoyo y la influencia de su familia, pero estas se ven opacadas por debilidades como las acusaciones de abuso sexual y la percepción de nepotismo. Las oportunidades dependen de la ventana legal hasta 2030 y la debilidad de la oposición, pero las amenazas son significativas, especialmente la posible prohibición de MORENA el 4 de abril de 2025 y el rechazo de la dirigencia nacional y sectores sociales. Su decisión de esperar hasta 2033, expresada en marzo de 2025, sugiere que reconoce estas limitaciones, pero su historial de retractarse indica que podría volver a intentarlo si las condiciones cambian.
