*Los marinos en funciones de policías preventivos portan cámaras en sus uniformes, para mejorar estándares de trabajo y respetar los derechos humanos.
Alejandro Alvarado González
Zihuatanejo, Gro., (Agosto 10, 2025).- Con recursos propios el gobierno municipal lleva a cabo la instalación de 41 nuevas cámaras para fortalecer el sistema de videovigilancia, enlazado al Centro de Comando y Control (C2) que comparte la información con la Secretaría de Seguridad Pública a nivel estatal, informó en entrevista la alcaldesa Lizette Tapia Castro.
Precisó que ante el reciente cambio en la Secretaría de Seguridad en Guerrero, esperan pronto ratificar el convenio de colaboración que se suscribió con el anterior titular, a fin de trabajar en forma conjunta para que la red de videovigilancia alcance un total de 120 cámaras, distribuidas en puntos estratégicos de Zihuatanejo e Ixtapa, para mejorar la seguridad pública que es un legítimo reclamo de la población.
“Tenía ya avances importantes con el secretario Barrón, habíamos hecho un trabajo colaborativo en la colocación de cámaras de seguridad, poniendo el municipio un número específico de cámaras ellos iban a triplicar ese número, yo voy a dar seguimiento a efecto de dar cumplimiento a eso que avanzamos con la Secretaría”, señaló Tapia Castro.
Dijo que la ubicación de cada cámara es en función a un estudio hecho por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, contando con el apoyo de la Secretaría de Marina; en algunas de las 41 cámaras que están siendo instaladas se incluye la colocación de nuevos postes para alcanzar cierta altura e inclinación, todo con el propósito de permitir el acceso a más datos durante la ocurrencia de los delitos y mejorar la respuesta de la corporación, que actualmente cuenta con 208 elementos, incluidos 46 marinos en funciones preventivas.
Destacó la presidente municipal Lizette Tapia Castro que además de la compra de cámaras para la Policía Vial, en breve también contarán con esta tecnología las patrullas de la Policía Municipal; aclaró que de momento en los turnos a cargo de la Marina, cada elemento porta una cámara a la altura del pecho, para elevar los estándares de trabajo con respeto a los derechos humanos.
