*Se recorre la avenida Escénica de Acapulco para detectar rocas desprendidas con riesgo de poder rodar a causa del reblandecimiento de suelo por lluvias.
Acapulco, Gro., (Mayo 1, 2025).- Previo al inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, personal de la Unidad de Inspección y del Atlas Estatal de Riesgos, encabezados por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, este jueves realizaron un recorrido de verificación en las inmediaciones de la Avenida Escénica de Acapulco, con el objeto de descartar cualquier circunstancia de peligro para los automovilistas que transitan por la zona.
La encomienda principal es detectar la ubicación de posibles rocas en riesgo de desprendimiento, las cuales puedan rodar a raíz del reblandecimiento del suelo a causa de las precipitaciones pluviales que se registren durante los próximos meses, lo anterior, con el fin de implementar las acciones y protocolos necesarios por parte de las autoridades correspondientes, con miras a mitigar riesgos y prevenir cualquier tipo de accidente en la zona.
Durante el recorrido que se realizó pie a tierra en cuatro polígonos de la zona, iniciando desde la Glorieta de Puerto Marqués hasta la curva conocida como la “S”, se realizaron sobrevuelos con el apoyo de drones, que facilitaron la inspección sobre algunos puntos de difícil acceso y que permitieron supervisar más a detalle una extensa superficie en la parte alta de la Avenida Escénica.
Arroyo Matus dijo que es una instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, intensificar el trabajo preventivo que sea necesario en todo el estado, con el propósito de mitigar riesgos para la población durante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, para así poder modificar y actualizar los protocolos y mecanismos de protección y cuidado de la ciudadanía en general.
Cabe señalar que estos recorridos habrán de continuar realizándose en los próximos días, hasta peinar toda la zona de la Avenida Escénica de Acapulco, así como en otros puntos considerados como de alto riesgo para la población del puerto, de igual modo, se tiene previsto realizar este tipo de ejercicios preventivos en otros municipios de la entidad.
También participaron en el recorrido el director general de Sistemas de Información de Riesgos, Tomás Eduardo Serrano Jiménez; el director del Atlas Estatal de Riesgos, Sergio Nájera Blas; el director de Atención a Emergencias y Desastres, Jesús Noyola Rocha; el coordinador operativo de la Región Acapulco, Lorenzo Rosas Morales; el coordinador operativo de la Región Centro, Renato Pila Pintor.
Además, Alberto González en representación del Centro Nacional de Prevención de Desastres; Miguel Osnaya en representación del FONATUR; Juan Méndez de CICAEG; Manuel Quiñones de Tránsito del Estado y personal de Protección Civil del municipio de Acapulco.
