La voz de Zihuatanejo

Estatal

Gobierno del estado emprende acciones para evitar incidentes durante la celebración de Día de Muertos

*Se realizan recorridos para detectar posibles riesgos para los visitantes.

Chilpancingo, Gro., (Octubre 21, 2025).- Ante la cercanía de la celebración de Día de Muertos en el estado de Guerrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil solicitó a las autoridades de los 85 municipios de la entidad, emprender acciones preventivas en panteones, mercados y otros espacios públicos donde se incremente la afluencia de visitantes.

Lo anterior, con el propósito de prevenir incidentes y salvaguardar la integridad física de la población en general, principalmente durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, cuando se espera que un número importante de personas visiten los más de mil 413 panteones que existen en Guerrero.

A través de un oficio dirigido a los presidentes municipales, en apego a los artículos 31 y 32, de la fracción 13 de la Ley Número 861 de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, la dependencia estatal solicita el “Plan de Contingencias por la celebración de Día de Muertos”, que incluya las acciones y estrategias de gobierno para prevenir incidentes y salvaguardar a la población durante dicha celebración.

En dicho documento también se recomienda emprender acciones preventivas en panteones, consistentes en el retiro de enjambres y plagas nocivas, (respetando las disposiciones de La Ley Número 393 de Fomento Apícola del Estado de Guerrero), con la finalidad de evitar alguna incidencia por la alta concentración de personas.

También se pide redoblar la vigilancia en los principales panteones, mercados y otros espacios con mayor presencia de personas, todo en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el fin de garantizar una celebración sin problemas mayores.

Cabe señalar que personal operativo de la SGIRPCGRO, en coordinación con las autoridades municipales, realizan acciones preventivas en todos los panteones de la entidad, llevando a cabo labores de limpieza y retiro de maleza, verificando la ubicación de señalamientos de zonas de seguridad y rutas de evacuación, así como la identificación de posibles riesgos para los visitantes, como tumbas quebradas, varillas mal puestas y cruces dañadas.

Más Populares

Ir Arriba