Zihuatanejo

Gobierno de Zihuatanejo impulsa actividades de astroturismo

Agregado el

Zihuatanejo, Gro., (Noviembre 27, 2025).- El gobierno de Zihuatanejo que encabeza Lizette Tapia Castro, a través del Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable y en colaboración con la Asociación Refugio de Potosí, impulsa un proyecto de conservación del cielo nocturno en Playa Blanca y Barra de Potosí, con el propósito de promover el astroturismo como una alternativa económica y sustentable.

La directora del Instituto, Claudia Yacuta Castillo, señaló que esta región conserva un cielo oscuro y limpio, ideal para la observación astronómica, un recurso natural que representa una oportunidad única para el desarrollo local. La preocupación principal deriva de la reciente lotificación masiva y del crecimiento urbano y turístico, que podrían generar contaminación lumínica y afectar la calidad del cielo nocturno. El desarrollo es bienvenido siempre que se realice con orden y criterios de iluminación responsable.

La propuesta no busca apagar las luces, sino orientar su uso: emplear únicamente la iluminación necesaria para la seguridad y privilegiar la luz cálida para reducir los impactos en la salud y el medio ambiente. Conservar el cielo oscuro trae beneficios directos, como la protección de especies que dependen de la luz natural para orientarse, además de un beneficio económico de alto potencial: el astroturismo.

Esta actividad abre la puerta a una nueva oferta turística que incluye observación de estrellas, lunas, cometas, eclipses y lluvias de meteoros, generando derrama económica para restauranteros, pequeños hoteles, guías, transportistas y comercios locales. En el panorama nacional y latinoamericano solo existe un Parque Urbano de Cielos Oscuros certificado: Joya de la Barreta, en Querétaro. El objetivo es que Playa Blanca y Barra de Potosí se conviertan en el segundo sitio certificado de la región, posicionando a Zihuatanejo como un destino innovador que diversifica su oferta más allá del sol y la playa.

Recientemente, la asociación Astronait visitó la zona para realizar mediciones profesionales del brillo del cielo nocturno, además de sostener conversatorios con autoridades municipales y la comunidad para analizar si se cumplen los criterios necesarios para iniciar la certificación internacional. Los resultados se encuentran en análisis.

El Instituto Municipal de Ecología anunció que en los próximos meses se realizarán actividades nocturnas y experiencias piloto de astroturismo abiertas al público.

Más Populares

Copyright © 2019 la voz de zihuatanejo, con programacion y diseño de sercommex.com.