Estatal
Evelyn Salgado entrega 37 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia del programa “Escuelas con Agua”
*Se beneficia a más de 7 mil 600 estudiantes de los municipios de Acapulco, Atoyac y Coyuca de Benítez.
*La estrategia se enmarca en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
*La gobernadora tomó protesta a los comités encargados de vigilar el funcionamiento y cuidado de estos sistemas.
Acapulco, Gro., (Septiembre 3, 2025).- En una coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, entregó 37 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia del programa “Escuelas con Agua”, beneficiando a más de 7 mil 600 estudiantes, de diferentes instituciones de los municipios de Acapulco, Atoyac y Coyuca de Benítez. Con esta puesta en marcha, se fortalece la distribución y acceso a este servicio básico, construyendo un entorno más digno y sostenible para mejorar las condiciones de desarrollo de las comunidades educativas.
“Este programa sin duda fortalece a nuestras comunidades escolares y pone al bienestar de la niñez en el foco de todas las prioridades que tenemos, por todo lo que significa, porque una escuela con agua, es una escuela donde se aprende mejor y donde se construyen mejores oportunidades para las próximas generaciones”, expresó la gobernadora.
En el evento realizado en la Secundaria Técnica No. 1 Juan de Dios Bátiz en Acapulco, la jefa del Ejecutivo estatal, agradeció la colaboración de la iniciativa privada en este tipo de programas, que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y los gobiernos municipales, contribuyen a la creación de más y mejores oportunidades para las próximas generaciones, en un entorno adecuado. Destacó que se disminuirá la dependencia de las pipas, convirtiendo a la escuela beneficiada, en un espacio autosustentable; el agua recolectada será destinada para el servicio en sanitarios, lavamanos, limpieza y riego.
Luego de tomar protesta a los comités integrados por alumnos, padres de familia y la comunidad educativa, la mandataria reiteró el compromiso del gobierno del estado, para seguir impulsando este tipo de acciones, que fortalezcan la infraestructura escolar y que, garanticen que el agua se convierta en bienestar y futuro para la niñez y juventud.
En su intervención, el gerente de Innovación y Fortalecimiento Institucional de Conagua, Amílcar Ganado Díaz, resaltó los esfuerzos encabezados por la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, para lograr el acceso a este recurso, con una inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos en infraestructura hídrica, que permitirán grandes avances en este rubro.
Durante su participación, el director de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Coca-Cola México, Aldo Castrejón Gamiño, explicó que el programa Escuelas con Agua, tiene impacto en 37 planteles de distintas regiones, beneficiando a más de 7 mil 600 estudiantes, logrando la captación y utilización hasta el momento, de más de 787 mil litros de agua. “Lo que nos mueve, es el propósito de cerrar la brecha del acceso de agua segura en las escuelas que más lo necesitan. Esta iniciativa se suma a otras realizadas en el estado de Guerrero, como parte del compromiso social de la empresa”, explicó.
Enseguida, la gobernadora tomó protesta a los comités que se encargarán de vigilar el correcto uso y funcionamiento de estos sistemas.
Asistieron a este acto, la presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el director ejecutivo de Fundación Coca-Cola México, Rodrigo Feria Cano; la directora de la Secundaria Técnica 1, Ana Lilia Orozco Reséndiz; la alumna Itzaé Belén Alarcón Justo, entre otros.