Estatal
Evelyn Salgado consolida la confianza empresarial: Guerrero se suma al Plan México para atraer mayor inversión
*La mandataria instaló el Comité Promotor de Inversiones en el marco de la consulta estatal del TMEC.
“Hay condiciones para invertir, producir y crecer”, afirma la gobernadora.
*Entregan distintivos “Hecho en México” a empresas orgullo de Guerrero.
Chilpancingo, Gro., (Octubre 7, 2025).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló el Comité Promotor de Inversiones del Estado de Guerrero, como parte del Plan México impulsado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de Economía, con el propósito de generar un espacio formal de diálogo entre los sectores federal, estatal y empresarial para atraer inversiones y fortalecer la economía regional.
En su mensaje, la mandataria estatal resaltó que desde el inicio de su administración se han impulsado políticas de certeza jurídica, fortalecimiento de infraestructura carretera y mejora de la seguridad pública, con el fin de atraer más inversiones y fomentar el crecimiento económico de Guerrero.
Agregó que la instalación de este comité representa un paso muy importante que refleja la nueva visión de desarrollo económico del país y cumple el compromiso de la presidente Claudia Sheinbaum para fortalecer a los estados y sus regiones.
Salgado Pineda destacó que el Plan México es una estrategia integral para atraer inversiones, generar empleos y fortalecer las vocaciones productivas de cada entidad.
“En las ocho regiones tenemos riqueza y talento; no hay una sola región que no tenga algo que ofrecer a México y al mundo. Guerrero representa la oportunidad de consolidar un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con justicia social”, señaló.
Durante el evento participaron organismos empresariales, productores, artesanos, industriales, grupos comerciales y representantes de empresas mineras, que integran el potencial económico de Guerrero, que tiene a 49 municipios con vocación turística.
En este marco, la gobernadora Evelyn Salgado acompañó la entrega de 11 autorizaciones de las marcas “Hecho en México” y “Hecho en Guerrero” a empresas locales, como un reconocimiento a su calidad y compromiso con el desarrollo regional.
Además, la Secretaría de Economía inició en Guerrero las Consultas Estatales sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), convirtiendo a la entidad en los primeros estados del país en realizar este foro.
La gobernadora subrayó la relevancia de este proceso para la economía estatal, ya que el 70% de las exportaciones guerrerenses tienen como destino Estados Unidos.
“Seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno de México y los sectores productivos para fortalecer las capacidades logísticas, mejorar la calidad de nuestros productos y aprovechar las nuevas oportunidades que se abren”, expresó Salgado Pineda.
En el encuentro participaron Carlos Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar; María de Haas Matamoros, coordinadora general del Corredor Centro-Pacífico de la Secretaría de Economía y Bárbara Botello Santibáñez, responsable del relanzamiento de la marca “Hecho en México”.
Además, el empresario Juan Antonio Hernández Venegas, presidente de Grupo Autofin; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, y las y los alcaldes de Iguala, Erik Catalán Rendón; de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza; de Zihuatanejo de Azueta, Lizette Tapia Castro y Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, entre otros funcionarios estatales y federales.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con un desarrollo económico sostenible, basado en la confianza, inversión y colaboración entre todos los sectores.