La voz de Zihuatanejo

Estatal

Evalúan y premian a los mejores cafés de Guerrero

Chilpancingo, Gro., (Mayo 12, 2025).- Como parte de las acciones para impulsar la calidad y competitividad del café guerrerense, se entregaron resultados de la cata de café y la premiación a los 10 mejores cafés del estado, en el marco del evento “Evaluación sensorial de los cafés naturales de especialidad en Guerrero”, encabezado por el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Pavel Ernesto Damián Díaz.

La evaluación sensorial busca fortalecer el posicionamiento de los cafés naturales de especialidad producidos en Guerrero, reconociendo el esfuerzo de los cafeticultores que trabajan por mejorar sus procesos productivos y elevar el valor de su cosecha en los mercados nacionales e internacionales.

Estas acciones son parte de las acciones que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para impulsar y apoyar a los cafeticultores guerrerenses para mejorar su producción y ampliar sus mercados.

El evento contó con la realización de 299 muestras que se evaluaron de manera física y sensorial, de acuerdo con la evaluación realizada por un catador certificado bajo el estándar “Q Grader”, dicha evaluación es un estándar de calidad en la industria del café, que permite estimar el café verde y su perfil de taza; así como conocer la calidad y las diversas etapas de la cadena de valor, que en relación a la evaluación del año pasado ha mejorado sustancialmente en el trabajo que realizan las y los productores de la región.

Sagadegro entregó apoyos a los productores, para la construcción de camas africanas, la realización de estos instrumentos contribuye a mejorar la calidad del secado del café y realzando los sabores naturales del café y mejorando la calidad final del grano.

Estuvieron presentes el delegado regional de la Sagadegro de la Costa Grande, Manuel Salvador Sarabia Radilla; el presidente del Comité del Sistema Producto Café en Guerrero, Marino Bernardino Adame; el subdirector de Capacitación y Asistencia Técnica de Cecafe, Adán Hernández Flores, y el coordinador del programa Sembrando Vida en Atoyac, José Ipsen Ojeda Bustamante.

Más Populares

Ir Arriba