*Fortalece la gobernadora Evelyn Salgado la modernización y transformación del transporte público.
Chilpancingo, Gro., (Agosto 13, 2025).- Por primera vez el transporte público se digitaliza en Guerrero; este miércoles el director general de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado, Arturo Salinas Sandoval, dio el banderazo de arranque al programa “Transporte Inteligente”, el cual se fortalece con la pega de códigos QR, convirtiendo así a Guerrero como el estado pionero en la zona sur-sureste del país en la transformación digital.
Para el evento inicial, que se llevó a cabo en la explanada del auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo, se pegaron más de 100 códigos QR en las unidades de taxi del Transporte Violeta que ofrecen servicio público en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Eduardo Neri (Zumpango del Río). Los dos códigos QR que se colocaron en cada unidad, uno en el parabrisas y el otro en la ventanilla a un costado del operador, contienen información de la concesión y del operador, respectivamente.
En su mensaje, el director Salinas Sandoval destacó que gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el transporte se está transformando en Guerrero y avanza para mejorar el servicio público, dando así el primer paso rumbo a un transporte inteligente, confiable y de calidad.
Añadió que “con esta estrategia, la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, inicia con la modernización de los procesos y se encamina para tener un transporte ordenado, sin piratería, ya que toda unidad que lleve su código QR, significa que está al día en toda su documentación y los que no, serán revisados por nuestros inspectores y autoridades competentes”.
El funcionario agregó que desde el inicio de esta administración se realizaron visitas a todas las regiones, y que así se desarrolló el programa: “Revisa, actualiza y digitaliza”, con el que se actualizó y digitalizó cada expediente, logrando que a cada operador se le expidiera su código QR, el cual se ubicará en la parte trasera de cada unidad, para que al escanearlo los usuarios visualicen la información general del operador y tengan un enlace en la aplicación para que hagan llegar sus recomendaciones o felicitaciones del servicio.
“Estamos cumpliendo con la instrucción de nuestra gobernadora la maestra Evelyn Salgado Pineda, de establecer las bases para la verdadera transformación del transporte público a uno de mejor calidad, más seguro, accesible e incluyente en todo el estado de Guerrero”, enfatizó Arturo Salinas.
Finalmente, destacó que junto al secretario del Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros y organizaciones de transportistas de Chilpancingo, Zumpango del Río y Acapulco se impulsó, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Transporte Violeta, que actualmente cuenta con 51 taxis nuevos equipados con cámara y botón de pánico enlazadas con C4, C5 y C2 de las ciudades mencionadas y un operador certificado, logrando reducir situaciones que generen incomodidad o inseguridad en el servicio hacia las mujeres.
Asistieron al acto el diputado Vladimir Barrera Fuerte, presidente de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado; la directora estatal para Prevenir la Violencia Contra la Mujer, Marisela Reyes Reyes; Margarito Martínez Juárez en representación de José Omar Alvarado Castillo, director general de Control Patrimonial; Guillermo Romero Pineda, director general de Recaudación; el comisario Daniel García Ortuño, director general de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos; Arturo Godínez Alarcón, presidente de la MUTOEG, así como delegados de transporte del estado.
