La voz de Zihuatanejo

Estatal

Ejidatarios necesitan que se restablezca el Tribunal Unitario Agrario en Iguala: Mojica Morga

Ciudad de México.- (Octubre 23, 2025).- Desde la tribuna de la Cámara Alta, la senadora Beatriz Mojica Morga hizo un llamado al Tribunal Superior Agrario (TSA) para restablecer la sede del Tribunal Unitario Agrario (TUA) en Iguala, Guerrero.

Durante la sesión ordinaria del Senado de la República, Mojica Morga recordó que el 8 de octubre presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar respetuosamente al TSA a restablecer, de manera plena y permanente, la sede del TUA del Distrito 51 en la ciudad de Iguala, Guerrero.

Esto, con el fin de garantizar el acceso efectivo a la justicia agraria para los ejidatarios y comuneros de los municipios que históricamente dependían de dicha jurisdicción.

La legisladora explicó que el exhorto surge a raíz del acuerdo emitido en enero de 2025 por el TSA, mediante el cual se determinó concluir las funciones del TUA del Distrito 51 a partir del 31 de enero del mismo año.

Guerrero es un estado eminentemente agrario, señaló la legisladora, ya que el 71 por ciento de su territorio es propiedad ejidal.

La desaparición del Tribunal en Iguala ha afectado directamente a comunidades de la Tierra Caliente y la Zona Norte, que ahora deben trasladarse hasta Chilpancingo para realizar sus trámites, enfrentando mayores costos, riesgos y tiempos de traslado, apuntó la senadora Mojica Morga.

La integrante del Grupo Parlamentario de MORENA subrayó que la reasignación de competencias ha tenido consecuencias lamentables para los campesinos de la región, pues las condiciones geográficas, económicas y de seguridad agravan el acceso a la justicia.

“Es nuestro deber, como representantes del pueblo, velar porque la justicia llegue a quienes más la necesitan y que la ley no se convierta en un obstáculo geográfico o económico”, comentó.

Finalmente, la senadora reiteró el llamado al TSA para valorar la reinstalación permanente del TUA en Iguala, reconociendo la importancia de esta sede como punto estratégico para el desarrollo rural y la atención oportuna de los conflictos agrarios en Guerrero.

Más Populares

Ir Arriba