Zihuatanejo
Contempla Desarrollo Rural para 2026 impulsar proyectos acuícolas
*Ofrece toda la asesoría y seguimiento para que sean comercialmente exitosos.
Alejandro Alvarado González
Zihuatanejo, Gro., (Octubre 7, 2025).- Prácticamente es nulo el interés de los pescadores para convertirse en acuacultores, esto debido a varias razones, principalmente la falta de capacitación, infraestructura e incluso las condiciones climáticas de la región, expresó en entrevista el director municipal de Desarrollo Rural, José Isabel Carrillo Infante.
Reconoció el funcionario que es importante asesorar al acuacultor acerca de las técnicas para llevar los cultivos, dicho aprendizaje no es rápido, además requieren una preparación desde un estanque rústico hasta uno más tecnificado con geomembranas que ayuden con el tema de la calidad del agua, lo cual incrementa los costos y la recuperación de la inversión es lenta; sin embargo, un proyecto bien cimentado es exitoso.
Ejemplificó la asociación acuícola muy rentable con el cultivo de camarón que funciona en playa Larga: “tienen unos tanques ya tecnificados, este proyecto data de casi 20 años; han seguido vendiendo, ellos ya tienen cierto ritmo entre manejar bien su parte productiva y su comercialización de manera local, pero ya conocen muy bien los tiempos donde el camarón tiene un mejor precio, siembran en el tiempo adecuado para tener la cosecha en Semana Santa, que es el precio más alto del camarón”.
El gobierno municipal les entregó aireadores de origen israelí para mejorar la producción del camarón, con un subsidio del 50 por ciento, y tienen la granja abierta y con el ingeniero acuícola de la Dirección de Desarrollo Rural pueden desarrollarse talleres para los interesados; por último, Isabel Carrillo Infante dio a conocer que en el programa para el año 2026 contemplan impulsar proyectos acuícolas, empezando desde cero con un seguimiento profesional para aprovechar los recursos que se tienen en la región en este rubro productivo.