La voz de Zihuatanejo

Zihuatanejo

Consejo Universitario y Escuelas de la UAGro piden al Congreso aprobar la no reelección inmediata en rectoría y órganos de gobierno

Víctor M. Alvarado

Zihuatanejo, Gro., (Noviembre 4, 2025).- Este martes, integrantes del Consejo Universitario y directivos de escuelas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) emitieron un pronunciamiento dirigido a la Cámara de Diputados del Estado de Guerrero, para solicitar la aprobación de la propuesta de no reelección en los cargos de la máxima casa de estudios, aquellos que son designados mediante el voto de estudiantes, personal administrativo y académico.

En representación de los universitarios de la región Costa Grande, la Dra. Candelaria Donají Méndez Tello, directora de la Facultad de Turismo de Zihuatanejo, junto con la Dra. Wendy Carbajal Sotelo, directora de la Preparatoria No. 13, y demás integrantes de la UAGro de los municipios de La Unión y Petatlán, manifestaron que esta iniciativa busca fortalecer la democracia interna de la institución y consolidar procesos más participativos y transparentes.

Donají Méndez precisó que la propuesta fue resultado de un proceso democrático y legal, en el cual los consejeros universitarios acordaron que la no reelección entre en vigor a partir de 2027, aplicando para quienes resulten electos en esa contienda en cargos como consejos de unidad académica, consejo universitario, directores y rector.

Asimismo, aclaró que el dictamen al que hacen referencia algunos grupos disidentes ha sido alterado, con la intención de generar desinformación, por lo que las comisiones legislativas analizan un procedimiento legal en contra de quienes difundieron documentos falsos.

Finalmente, los directivos lamentaron los ataques dirigidos hacia la figura del rector, destacando que esta reforma no aplica para los actuales representantes universitarios, y reconocieron el liderazgo del Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro, quien ha impulsado el reconocimiento nacional de la institución a través de su participación en organismos como la ANUIES y el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior.

Más Populares

Ir Arriba