Estatal
Beatriz Mojica impulsa inclusión de niños de albergues en programas de becas federales
Cuernavaca, Morelos | (Noviembre 8, 2025).- En un encuentro celebrado el viernes en el World Trade Center de Cuernavaca, la senadora Beatriz Mojica Morga gestionó un apoyo alimentario de la Fundación Pablo Landsmanas, para mil 200 niños de la Sierra, la Tierra Caliente, Zona Norte y Montaña, que se encuentran en 8 albergues y 4 internados no indígenas de Guerrero.
El apoyo lo recibieron los directores de 8 albergues y 3 internados.
Aprovechando esta convocatoria se reunió con autoridades de la SEP federal para continuar la gestión de becas y para que el programa La Escuela es Nuestra llegue a estos albergues e internados.
En estos planteles-albergues acuden niños de primaria de comunidades muy alejadas para poder estudiar, por ejemplo, en Coronillas en San Miguel Totolapan, Guayameo, Zirándaro, La Unión y Coahuayutla.
Durante la reunión, se expuso que el objetivo principal es garantizar que todos los niños de los albergues sean beneficiarios de los apoyos educativos, siempre que estén inscritos en una escuela pública registrada en el sistema educativo nacional. La senadora Mojica destacó que se busca atender también a los internados, muchos de los cuales enfrentan carencias económicas y de infraestructura.
“Lo que necesitamos es una base para que una niña o niño pueda acceder a la beca: que esté inscrito en una escuela pública. Si cumplimos con ese requisito, ya lo logramos”, explicó una de las funcionarias participantes. Sin embargo, reconoció que actualmente existen limitaciones administrativas derivadas de las reglas de operación del programa, lo que ha frenado algunos avances.
Mojica Morga reiteró su compromiso con los menores guerrerenses y del país: “Seguiré insistiendo para que los internados y albergues sean atendidos con equidad y justicia. Lo hago en bien de las niñas y niños de México, especialmente los de Guerrero, que merecen un futuro con oportunidades”.
Durante la jornada, los directores de distintos internados -como el de Tixtla, Guerrero- plantearon la necesidad de mejorar los recursos destinados a la alimentación y mantenimiento de sus centros, señalando que han perdido apoyos en los últimos años. Solicitaron establecer contacto directo con la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, con el fin de incluirlos en los programas de despensas y desayunos escolares.
En respuesta, la senadora Mojica ofreció tender los puentes necesarios para que estas demandas sean escuchadas:
“Voy a seguir tocando puertas y gestionando con las dependencias federales. No los voy a dejar solos; vamos a caminar juntos hasta lograr resultados concretos”.
Al cierre del encuentro, los directores de albergues y docentes reconocieron el acompañamiento de la legisladora.
“Nunca antes un servidor público nos había dado tanta atención ni mostrado tanto cariño. La senadora Beatriz Mojica es nuestra voz y nuestra fuerza”, expresó uno de los participantes.
La reunión concluyó destacando que la colaboración entre autoridades, comunidades y legisladores permitirá fortalecer el bienestar infantil y garantizar el derecho a la educación para los sectores más vulnerables del país.