Estatal
Avanzan obras hidráulicas para garantizar abasto de agua y saneamiento de la bahía en Acapulco: CONAGUA
*El paquete de intervenciones forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo” con alrededor de mil 800 MDP.
*Las obras se realizan en coordinación con el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para seguir impulsando el desarrollo del puerto.
Ciudad de México (Noviembre 26, 2025).- En la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Conagua, Efraín Morales López informó que Acapulco avanza con obras estratégicas para restablecer, mejorar y proteger el sistema de agua potable, con una inversión anunciada de 1,800 millones de pesos.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que el paquete de intervenciones forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, que incluye acciones de desazolve, saneamiento, modernización hidráulica y obras de protección para reducir riesgos de inundación. Dichas obras se realizan en coordinación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien está al pendiente del desarrollo de las mismas para seguir impulsando el desarrollo de Acapulco.
Morales Lopez destacó que por primera vez en muchos años se realizó un desazolve profundo de canales pluviales, un problema crónico en el puerto. Gracias a ello, durante la última temporada de lluvias no se registraron inundaciones graves.
Los trabajos abarcan tramos ya concluidos en: Río La Sábana, Arroyo Colacho, Arroyo San Agustín.
Además, se reconstruyen bordos dañados por los huracanes y se edifican muros de gavión para evitar que colonias previamente afectadas vuelvan a sufrir inundaciones.
El funcionario federal informó que ya comenzaron obras para mejorar el saneamiento: Rehabilitación de la planta de Renacimiento, Modernización de la planta Miramar, Construcción de colectores que captarán aguas negras y evitarán que lleguen a la Bahía.
Estas acciones permitirán un manejo más eficiente de las aguas residuales y una bahía más limpia.
Uno de los avances más relevantes es la interconexión hidráulica en la zona poniente, para atender a 8 mil familias que dependían del tandeo reciban agua potable directamente por la red. Además, el mejoramiento del sistema beneficiará a 65 mil habitantes, quienes recibirán un suministro más regular y con mayor presión.
Tras los daños provocados por huracanes como Otis y John, Conagua inició la construcción de infraestructura sobre elevada para proteger las principales fuentes de abastecimiento, ubicadas en zonas bajas y vulnerables.
La obra Papagayo ya inició y otras dos se encuentran en proceso de licitación.
Morales López precisó que prácticamente todos los proyectos están en ejecución, y aunque algunas obras mayores concluyen en 2026, los beneficios ya se sienten: Menos riesgo de inundaciones, avances reales en desazolve y mejor saneamiento.