La voz de Zihuatanejo

Zihuatanejo

Algunos lancheros arriesgan a turistas ante mar de fondo: no entregan equipo salvavidas

Víctor M. Alvarado

Zihuatanejo, Gro., (Mayo 26, 2025).- El fin de semana de alta afluencia turística, autoridades locales hicieron un llamado urgente a extremar precauciones y garantizar el uso obligatorio de chalecos salvavidas, para turistas que cruzan en embarcaciones de playa Linda a la Isla de Ixtapa, ante la presencia del fenómeno de mar de fondo que ha generado condiciones peligrosas en la costa; indicación que era ignorada por algunos prestadores de servicios náuticos.

El pasado fin de semana se observaron fuertes oleajes en el embarcadero de playa Linda, donde incluso la espuma de las olas alcanzaba el muelle. En ese mismo punto, inspectores municipales de Ecología informaban a los visitantes sobre medidas de conservación de la vida marina, pero también les recomendaban solicitar chalecos salvavidas a los lancheros, recordando que es una obligación legal de los prestadores de servicios náuticos proporcionar este equipo de protección.

Sin embargo, esta medida es incumplida por algunos lancheros, según se constató en un recorrido realizado por este reportero, donde se pudo observar que, pese al mal clima y el fuerte oleaje, varias embarcaciones zarpaban sin que los pasajeros portaran chalecos salvavidas. Un trabajador de la Isla de Ixtapa, quien pidió el anonimato, aseguró que “solo cuando hay inspecciones es cuando los lancheros entregan el equipo de salvamento, mientras tanto no lo hacen”.

Por su parte, la Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero advirtió a través de redes sociales sobre la presencia del fenómeno de mar de fondo en la región Costa Grande, recomendando no ingresar al mar y respetar las indicaciones de seguridad, como el color de las banderas en playa. En su comunicado, se destacó que este fenómeno puede generar olas de hasta 10 metros de altura, aumentar el nivel del mar y reducir el área de playa, incrementando así el riesgo de accidentes.

Emiliano Ramírez Salgado, turista proveniente de Morelia, Michoacán, relató que decidieron no cruzar a la isla porque viajaban con un adulto mayor y observaron que “las condiciones del mar eran complicadas y la mayoría de los pasajeros no llevaban chalecos salvavidas, por lo que preferimos no arriesgarnos”.

Ante esta situación, se reitera que la Capitanía de Puerto debe intensificar sus labores de inspección para garantizar que todos los prestadores de servicios náuticos cumplan con las normas de seguridad marítima, ya que la vida de los turistas no puede quedar a la discreción de quienes operan las embarcaciones. El uso de chaleco salvavidas no es opcional, es una medida básica y obligatoria de protección que puede hacer la diferencia entre la vida y la tragedia.

Más Populares

Ir Arriba