Víctor M. Alvarado
Tecpan, Gro., (Septiembre 23, 2025).- Prestadores de servicios turísticos de Puerto Vicente Guerrero, aseguraron que no permitirán ser desalojados de las tierras donde han trabajado por décadas, pese a la intención de la Secretaría de Marina Armada de México de establecer ahí una zona naval, señaló el empresario José Martínez Espino.
Martínez Espino, integrante del colectivo de la resistencia pacífica en defensa del puerto, relató que una comitiva de alrededor de 70 prestadores turísticos, comerciantes y artesanos viajó a Acapulco, para esperar a la presidente de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la visita, lograron entregar un expediente con sus demandas directamente a la mandataria, además de formalizar el documento en la mesa de atención ciudadana.
Los inconformes señalan que más de 521 familias (unas 2 mil personas), resultarían afectadas en caso de un desalojo, lo que califican como un despojo injustificado. Aseguran que el proyecto de la Marina no traerá beneficios a la comunidad, pues la seguridad en la región no depende de una mayor presencia militar, sino de atender las causas de la violencia.
“Nosotros hemos hecho propuestas claras: la Marina ya cuenta con más de 2 mil metros resguardados que pueden ser usados para sus funciones de salvamento y rescate, sin necesidad de afectar a la comunidad”, afirmó Martínez.
El colectivo reiteró que mantendrán su movilización y resistencia civil pacífica para visibilizar su causa y evitar convertirse en una comunidad desplazada más en Guerrero. Mañana miércoles 24 sostendrán una nueva reunión en Acapulco con autoridades federales, en la que esperan respuestas concretas y no solo promesas.
