La voz de Zihuatanejo

Estatal

Implementan Red Estatal para el Diagnóstico Oportuno del Cáncer Infantil en Guerrero

*La Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Cancerología acercan atención especializada mediante telemedicina a población sin derechohabiencia.

Chilpancingo, Gro., (Agosto 12, 2025).- Con el objetivo de detectar de manera temprana el cáncer infantil y en adolescentes, la Secretaría de Salud de Guerrero, puso en marcha la Red Estatal para el Diagnóstico Oportuno del Cáncer Infantil, dirigida a pacientes de primera vez que no cuentan con seguridad social.

La titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, informó que esta iniciativa, desarrollada a través del área de telemedicina en coordinación con el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), permitirá brindar atención médica especializada a distancia, beneficiando a niños y adolescentes de todo el estado.

Destacó que este proyecto busca ofrecer diagnósticos y tratamientos tempranos y efectivos, además de fortalecer la capacitación continua del personal médico y en formación en temas relacionados con el cáncer infantil, de igual forma, subrayó que esta enfermedad tiene un fuerte impacto emocional, social y económico, no solo en los pacientes, sino también en sus familias.

García Carbajal invitó a aprovechar las ventajas de la telemedicina para acercar la atención médica especializada a comunidades marginadas, mejorando la cobertura y calidad de los servicios de salud y señaló que la meta es incrementar en un 30% la detección de nuevos casos con sospecha de cáncer infantil mediante este modelo de atención.

Por su parte, el director del IECAN, Rael Alberto Escoto Hernández, reconoció el trabajo conjunto de las instituciones involucradas y afirmó que las tele consultas permitirán atender de forma oportuna a pacientes en todo el estado, facilitando la detección temprana de síntomas oncológicos.

En el evento participaron también la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; el subdirector de Salud Pública, Héctor Alejandro Catalán Cuevas; el subdirector de Atención Médica, Rubén Darío Gómez Rodríguez; la jefa del Departamento de Telemedicina, Cinthya Yameli Bernabé Nava; representantes del IMSS-Bienestar y personal del IECAN, entre otros.

Más Populares

Ir Arriba