*Se trabaja en la limpieza de toda la infraestructura pluvial.
Zihuatanejo, Gro., (Mayo 8, 2025).- En reunión de trabajo desarrollada este jueves en la sala de cabildos, la presidente Lizette Tapia Castro fue informada de que ya se han iniciado algunas de las acciones del programa anual de infraestructura pluvial de Zihuatanejo, con el objetivo de prevenir afectaciones a la población en general durante la temporada de lluvias 2025, comprendida del 15 de mayo al 30 de noviembre.
Sobre el tema, en el que están involucradas las direcciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Servicios Públicos, Obras Públicas y Mejoramiento Urbano, con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se indicó que una de las acciones principales del programa consiste en la limpieza de todos los canales pluviales y canales naturales de escurrimiento de agua existentes en el puerto.
El director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, precisó que, a partir de este viernes, el organismo operador estará dando atención al principal canal que desemboca en la bahía de Zihuatanejo, el cual proviene del Vaso de Miraflores y Agua de Correa; asimismo, se hará lo propio con los demás componentes de la infraestructura pluvial del municipio, incluyendo el canal de La Puerta.
Informó que a la fecha se ha realizado la limpieza de 148 pozos de visita y se ha cubierto un total de 4,891 metros lineales de rejilla.
La alcaldesa Tapia Castro instruyó a los directores de las áreas mencionadas a hacer uso de todos los materiales (maquinaria) y personal disponibles, con el objetivo de que, durante la temporada de lluvias, se puedan evitar afectaciones mayores.
Destacó que: “Hoy más que nunca, con todo el antecedente que hemos tenido del impacto de distintos huracanes que han azotado las costas de Guerrero, el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta se está preparando con acciones preventivas, con el Programa de Limpieza de Infraestructura Pluvial 2025. Todas las áreas involucradas están llevando a cabo estas acciones, limpiando canales, barrancas y canales pluviales que puedan conducir sedimentos o basura, y evitar con ello el taponamiento de nuestra infraestructura pluvial. Prevenir es tarea de todos”.
